Velázquez 52 – Noticias sobre las actividades culturales
ACTIVIDADES PARA “PEQUES” EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS
“Catalina es la hija del mejor orfebre de la ciudad, encargado de hacer las joyas con las que se adornan todas las damas de la corte. Ella sueña con lucir algún día uno de esos preciosos collares. Cuando su padre termina el último encargo de la marquesa, Catalina no se resiste y decide probárselo, con tan mala suerte que uno de los topacios se cae ¡y sale volando!”, así comienza el cuentacuentos del que los menores de la familia podrán disfrutar (previa reserva) en el Museo Nacional de Artes Decorativas (Montalbán 12) el domingo 4 y el sábado 10 de noviembre, a partir de las 12:30 horas.
ARTE EN LA RED: LA GALERÍA VIRTUAL DE CASA AMÉRICA
Los nuevos talentos tienen la posibilidad de mostrar su obra en la sala de exposiciones virtual de Casa de América. Periódicamente, esta institución abre la posibilidad a creadores de ambos lados del Atlántico de que puedan dar a conocer lo que hacen. Arte en la Red, que así es como se denomina esta iniciativa, se ha consolidado edición tras edición, y ya van seis.
VELÁZQUEZ 52: A LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO, TAMBIÉN EN BICI
Ya sea para realizar la reserva de un matrimonio civil, presentar una reclamación de consumo, solicitar la prestación de un servicio social o llevar a cabo cualquier otro trámite (padrón municipal, licencias urbanísticas, vías y espacios públicos…), las puertas de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca se abren al público, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
SALA BÁRBARA DE BRAGANZA: LA CASA DE LA FOTOGRAFÍA
“En el año 2014, Fundación MAPFRE inauguró una sala de exposiciones dedicada exclusivamente a fotografía: Sala Bárbara de Braganza. El espacio se encuentra situado en la calle Bárbara de Braganza 13, frente a la Biblioteca Nacional. Desde que abriera sus puertas se han llevado a cabo 13 exposiciones de fotografía...
EL BRASIL DE LINA BO BARDI EN LA FUNDACIÓN MARCH
La Fundación March (Castelló 77) nos acerca una de las figuras con más repercusión en la cultura brasileña con una exposición inédita. “Lina Bo Bardi: Tupí or not tupí” es una muestra diferente porque no se centra en un solo aspecto de la vida de Lina, la arquitectura, sino que amplía y exhibe otras facetas y su visión como artista y habitante de un Brasil multiétnico.
MUSAS QUE INSPIRAN (GRATIS) EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Tres pinturas murales romanas son las protagonistas de “MVSAS”, una muestra que se centra en el hallazgo de las excavaciones realizadas en Cartagena, más concretamente en el Parque Arqueológico del Molinete, y que se exponen hasta el 9 de diciembre en el Museo Arqueológico Nacional (Serrano 13).
CONCURSO MICRORRELATOS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Terminar con la violencia machista es el propósito de este concurso de microrrelatos, que celebra su segunda edición y organiza la Junta Municipal del Distrito de Salamanca. El plazo para presentarse en cualquiera de las dos categorías (mayores de 18 años y menores de 18 años) finaliza el domingo 11 de noviembre a las 00:00 horas.
AVDA. FELIPE II: EL MERCADILLO QUE RESISTE EL PASO DEL TIEMPO
En el intercambiador de Felipe II, justo en el tramo de la Avenida que se encuentra entre las calles Alcalá y Narváez, está uno de los mercadillos con más solera de Madrid: “Los Hippies de Goya”. 24 puestos ubicados bajo un mismo techo en el que se pueden adquirir desde bisutería y elementos artesanales hasta muebles.
ALBA MUÑOZ: MIEMBRO DE LA ASAMBLEA DE “LA GASOLINERA”
“El proyecto La Gasolinera comienza hace 2 años, cuando un grupo vecinal del barrio de la Guindalera, con el apoyo de la Junta de Distrito, comienza a activar la participación e implicación de las personas cercanas al solar en el diseño de un espacio dedicado por y para el barrio.
NUEVAS EXPOSICIONES Y MÚSICA (GRATIS) EN CENTROCENTRO
Centrocentro (Plaza de Cibeles, 1) vuelve a ser uno de los espacios de referencia de la cultura y el arte durante el mes de octubre en Madrid. Las razones: la inauguración de dos exposiciones (“Vida de O.” y “Vida gallega”) y la celebración de la vigésima edición del Festival de Música Contemporánea de Madrid (COMA’18).